Infolatina. (2006). Víctor Roura Pech. Recuperado el 7 de noviembre 2007 de: http://zeus.infolatina.com.mx/universidad/index.cgi

VICTOR ROURA PECH
1955.- Nació en Mérida, México el 28 de julio. (5)
Estudió Comunicación Gráfica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (5)
1975.- Trabajó en diferentes diarios y revistas. (5)
1977.- Productor y guionista de La Hora de Bellas Artes y en la sección El Cuento Corto, en Radio Educación. Publicó el libro Reflexión Tardía. (5)
1984.- Publicó el libro Negros del Corazón. (1)
1985.- Profesor de periodismo en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Acatlán en el Estado de México y publicó Apuntes de Rock / Por las Calles del Mundo, El Viejo Vals de la Casa. (5)
Colaboró como director en México Canta y Usted y Las Horas Extras. (5)
Jefe de redacción en El Buscón, Pie de Página, Obús I, y Valetonomía. (5)
Trabajó como editor en Zeppelín, Seccias, y Melodía. (5)
Colaboró como corrector de estilo, reportero y jefe de información cultural en La Onda, Punto, y Unomasuno. (5)
Estuvo a cargo del consejo editorial en Quimera. (5)
Fundador y jefe de la sección cultural en La Jornada, puesto que después asumió en El Financiero. (5)
1987.- Publicó Polvos De Urbe.
1988.- Editor de la Sección Cultural del periódico El Financiero por ser conocedor del jazz, el rock y la literatura. Reconocido como uno de los críticos culturales más importantes en México. (2)
1992.- Publicó Desde el mirador.
1995.- Publicó Cuento Para Melissa.
1996.- Publicó La Ira De Dios Es Mayor.
1997.- Publicó Las Bailarinas.
1998.- Publicó La Luna En La Mano.
1999.- Publicó Nombres con mujer adentro: 100 cuentos.
2001.- Publicó Cultura, Ética y Prensa.
2004.- Publicó El diluvio y la cebolla.
2006.- Publicó Madrugada.
2008.- Publicó El colegio de la nena es excesivamente caro.
2009.- Publicó Impudorosas, definitivas, míticas y afectuosas muertes.
2012.- Publicó El apogeo de la mezquindad: vivencia y decires en el periodismo.
2013.- Se despidió de El Financiero. (6)
2014.- Funda el periódico cultural De Largo Aliento. (7)
2015.- Funda la revista La Digna Metáfora. (10)
2017.- Director de la Revista Transgresiones. (8)
2018.- Reescribió y presentó Atípico Abecedario Abrasivo, ejercicios escriturales eclécticos. (9)
Compilación realizada por alumnos de Periodismo de la Agencia Informativa UDEM
Email: agencia2@udem.edu
Referencias
1.
2.
López, J. (2002). Víctor Roura dará plática en la UJAT. El Sureste. Recuperado el 12 de noviembre 2002 de: http://www.elsureste.com.mx/ediciones/pasadas/jul01/20/EST0010.html
3.
El Sureste. (2001). Ofrece Víctor Roura anécdotas periodísticas. Recuperado el 12 de noviembre 2002 de: http://www.elsureste.com.mx/ediciones/pasadas/oct01/26/EST0004.html
4.
Ruiz, A. (2002). Manuel Blanco. La Jornada. Recuperado el 7 de noviembre 2006 de: http://www.jornada.unam.mx/1998/jun98/980618/ruiz.html
5.
Arts History. (2010). Víctor Roura. Recuperado el 13 de octubre 2011 de: http://www.arts-history.mx/literat/litr.html#roura
6.
Musacchio, H. (2013). Víctor Roura se despidió de El Financiero y de la sección cultural que él mismo fundó. Excelsior. http://www.excelsior.com.mx/opinion/humberto-musacchio/2013/08/05/912119