Resalta Salinas Pliego importancia de generar valor social compartido
Por Mauricio Pozas / Agencia Informativa UDEM
Durante Valor Social y Liderazgo, el lunes 20 de febrero, explicó que las empresas se han transformado en instituciones sociales con la capacidad de generar cambios profundos en la comunidad y que para esto tienen que ser gestionadas desde una preocupación genuina por el entorno social.
Las empresas necesitan tener un equilibrio entre generar dinero y aportar valor social, entendiendo el impacto que pueden llegar a tener en el desarrollo integral del país, afirmó Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas en la Sala de Eventos del Centro de la Comunidad Universitaria (CCU).
Durante Valor Social y Liderazgo, el lunes 20 de febrero, explicó que las empresas se han transformado en instituciones sociales con la capacidad de generar cambios profundos en la comunidad y que para esto tienen que ser gestionadas desde una preocupación genuina por el entorno social.
«Empresas prósperas generan comunidades prósperas, y viceversa», sintetizó el dueño de Televisión Azteca. El concepto de valor social compartido, tema central de la exposición, no trata solamente de realizar acciones de responsabilidad social o filantropía sino más bien de diseñar estrategias de negocios que creen valor tanto para la empresa como para la sociedad.
Resaltó que para lograrlo se necesitan jóvenes y futuros empresarios que tengan la capacidad de imaginar, más allá del corto plazo, lo que México puede llegar a ser.
También expresó la satisfacción que le da el poder hablar sobre estos temas con la nueva generación de quienes tomarán las decisiones importantes en México.
«México necesita líderes: somos muy buenos para quejarnos, pero muy malos para participar» llegó la hora de cambiar eso», puntualizó.
Fecha de publicación: 20 de febrero de 2012
Deja una respuesta