Galería Fotográfica: Recordar el 68, 50 años después
Carlos Cot

Expositores en la conferencia titulada -Recordar el 68, 50 años después.

Horacio Guajardo, expositor invitado a la presentación del suplemento -Recordar el 68, 50 años después.

Horacio Guajardo, fundador del programa del Programa Académico en Ciencias de la Información y Comunicación.

Inicio de la exposición del sumplemento creado por la Agencia Informativa UDEM

José Roberto Mendirichaga, doctor en historia en la Universidad Iberoamericana.

Luis Eugenio Espinosa, doctor en teología.

Miguel Reyes, especialista en sociología política de México y Nuevo León.
- Odvidio Reyna, coordinador del Café literario de Biblioteca. Comienzo del evento.
- Maestros colaboradores de la revista digital.
- «Cuando se falsea la información ya sea verbalmente o por escrito estamos fallando como seres humanos.» -Horacio Guajardo.
- Horacio Guajardo, fundador del programa LCIC.
- José Roberto Mendirichaga, doctor en historia de la Universidad Iberoamericana. Parte de los expositores.
- Luis Eugenio Espinoza, doctor en teología.
- Miguel Reyes, especialista en Sociología Política de México y Nuevo León.
- Roberto Mendirichaga, Luis Eugenio Espoinsa, Horacio Guajardo y Miguel Reyes.
- Presentación del Suplemento: Recordar el 68, 50 años después
- Recuerdan el movimiento del 68

Expositores en la conferencia titulada -Recordar el 68, 50 años después.

Horacio Guajardo, expositor invitado a la presentación del suplemento -Recordar el 68, 50 años después.

Horacio Guajardo, fundador del programa del Programa Académico en Ciencias de la Información y Comunicación.

Inicio de la exposición del sumplemento creado por la Agencia Informativa UDEM

José Roberto Mendirichaga, doctor en historia en la Universidad Iberoamericana.

Luis Eugenio Espinosa, doctor en teología.

Miguel Reyes, especialista en sociología política de México y Nuevo León.
Deja un comentario