Organizarán su séptimo ciclo en línea



¿Ya te enteraste? La Asociación de Periodismo de la Universidad de Monterrey (UDEM) organiza el Séptimo Ciclo de Periodismo en modalidad en línea, que tendrá como tema La mujer en el periodismo y se llevará a cabo el 21 de octubre. Tú puedes participar, acceder a las ponencias sin costo y conocer la gran trayectoria de tres periodistas mexicanas, reconocidas en el periodismo con perspectiva de género. ¡Corre por tu lugar!
Las ponentes de este Ciclo serán Lydiette Carrión, periodista independiente egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y egresada de la Escuela de Escritores de la Sogem. Carrión documentó en 6 años diferentes historias de violencia de género, desapariciones y feminicidios para El Universal Gráfico, es de ahí que surge su libro “La fosa del agua”, además de ganar el primer lugar del concurso género y justicia en 2012 con el reportaje escrito “¿Cuánto cuesta matar a una niña?”
Daniela Rea, periodista y reportera independiente enfocada a realizar críticas de los fallos en la sociedad, recibió el reconocimiento ´Reflexión sobre Derechos humanos por parte de la CNDH, de igual forma también recibió el premio de periodismo Javier Valdéz Cardenas en 2018 a su libro más reciente La tropa.
Lucía Lagunes, periodista feminista y socióloga mexicana que se especializa en el periodismo no sexista, derechos humanos y perspectiva de género, es directora editorial del manual Hacia la construcción de un periodismo No Sexista. En 2011 obtuvo un reconocimiento del Instituto Nacional de las Mujeres con la medalla Omecíhuatl.
Camila Delgado Montiel, presidenta de la Asociación de Periodismo, dijo que el tema de este Ciclo se definió con base en los últimos sucesos que han ocurrido estos meses alrededor del feminismo, como las protestas y el primer paro nacional el 9 de marzo.
“Nos sentíamos con la responsabilidad de darles una voz a las mujeres periodistas para que nos contaran sus trayectorias, experiencias, sus más grandes trabajos, y nosotros poderles dar ese espacio como periodistas, ya que pues es una rama muy completa para nosotras“, señaló la presidenta.
María Linette Lizarazo Cantú, vicepresidenta del grupo, señaló que dentro del Ciclo se realizará un taller llamado Periodismo para la igualdad, que tiene el objetivo de educar acerca de la manera correcta de tratar y redactar noticias con perspectiva de género sobre problemáticas actuales en temas de feminismo, discriminación, violencia y acoso, así como aprender a detectar las noticias falsas.
“Vamos a hablar de temas de redacción a nivel inclusivo, pero enfocándonos en la mujer porque tiene que estar conectado con el ciclo”, dijo la vicepresidenta.
La Asociación de Periodismo surgió en el 2014 con el objetivo de conectar con la comunidad UDEM e incentivar la búsqueda de información por parte de los estudiantes; actualmente, se abarcan noticias de interés general y actual de forma crítica, y se realiza cada año el Ciclo de periodismo.
Lo último:








