Evoluciona arquitectura en el sudeste de Asia
Por: Evelyn Uribe.
El profesor de Arquitectura y Diseño Urbano de la Universidad de Harvard, expresó que esta área ha ido cambiando con el paso de la historia y se ha adaptado a las necesidades de la sociedad, por lo que surge la arquitectura emergente.
Aeropuertos de alta tecnología, parques recreativos, facilidades culturales e inclusive tiendas de alta moda son algunos de los edificios que forman parte de los proyectos de desarrollo y expansión de ciudades como Beijing, Tokio y Shangai, informó Peter Rowe en su conferencia Arquitectura Emergente en el Sudeste de Asia, el 6 de marzo en el CRGS.
El profesor de Arquitectura y Diseño Urbano de la Universidad de Harvard, expresó que esta área ha ido cambiando con el paso de la historia y se ha adaptado a las necesidades de la sociedad, por lo que surge la arquitectura emergente.
“Físicamente los territorios que estamos discutiendo son relativamente grandes y suelen tener un aspecto asombroso en comparación con otros lugares; entre estos proyectos destaca el espectáculo, la escenografía, monumentalidad y algo llamado el factor wow” , señaló Rowe en el Quinto Congreso UDESIGN.
La Torre de Shangai, que es una de las más grandes en el mundo, el complejo de Marina Bay en Singapur y los estadios construidos para las Olimpiadas del 2008 en Beijing fueron algunos de los ejemplos citados por Rowe. “La arquitectura emergente ofrece estructuras mucho más atractivas y útiles”, concluyó.
Deja una respuesta