Estudiantes, sinonimo de insomnio



Andrea Paredes Alexa Rasmusson
“Pasamos un tercio de nuestras vidas dormidos y puede que sea el tiempo en que nos sentimos más libres.” -Amy Adams
Después de un largo día de actividades en la universidad, el ejercicio, el trabajo, la tarea y la poca vida social que te resta al final del día, lo que uno como estudiante desea es llegar a acostarte a tu cama y poder dormir las ocho horas en tremenda profundidad. Te apuesto a que a veces no lo logras.
Poder dormir las ocho horas de sueño, sin ninguna interrupción, muchas veces se vuelve una fantasía. Pero tener una noche de sueño completa es de gran importancia para volver a tu rutina del día a día con la energía suficiente.
El sueño es fundamental para mantener una adecuada salud tanto física como mental. Esto se complica cuando tienes ansiedad, estrés por tareas o exámenes que te llevas esa carga mental a la hora de dormir, lo que produce el insomnio.
Pero, ¿qué es el insomnio? Es la dificultad para conciliar o mantener el sueño, afectando la calidad del mismo; las principales causas de este problema son los cambios de horario, el estrés, las bebidas energéticas antes de dormir, entre otros. Si mínimo tres veces por semana tienes dificultad para dormir, entonces debes empezar a preocuparte.
Para evitar esas noches largas despierto y poder descansar de la manera que anhelas, te sugerimos lo siguiente:
- Ten cuidado con las bebidas estimulantes. El café o cualquier otra bebida que tenga cafeína, estimulan el sistema nervioso por horas. Evita ingerir estas bebidas por lo menos tres horas antes de dormir.
- No cenes antes de irte a dormir. Es importante que el cuerpo tenga tiempo para hacer la digestión.
- Haz ejercicio. Pero no antes de dormir por la misma energía que te deja. Cuando haces ejercicio, los músculos se cansan y el cuerpo se siente pesado, esto ayuda a descansar mejor.
- Evita la siesta. Lo que duermes en el día se lo restas al sueño de la noche. Y sí si tomas una siesta, trata de evitar que no sea más de 30 minutos.
- Mantén una rutina de horas. Incluye las mañanas y fija una hora en la noche para cortar el día.
Es un hecho que como estudiantes muchas veces no logramos dormir bien, incluso, estudios han probado que alrededor del 70% de los jóvenes tienen dificultades al hacerlo. Pero es importante poner atención a los consejos mencionados para poder mejorar la calidad de sueño y prevenir el insomnio.
En el siguiente video te sugerimos unos tips para el insomnio:
El siguiente audio te ayudará a entender mejor esta situación tan molesta:
Lo último:









Deja una respuesta