04 May 2017
8 consejos para tu viaje por el Sudeste Asiático
“Si rechazas la comida, ignoras la vestimenta, temes la religión y evitas a las personas, quizás sea mejor que te quedes en casa” – James Michener
Después de mi intercambio en Australia, decidí aprovechar mis vacaciones antes de regresar a México y hacer un viaje con mis amigos durante 36 días por el Sudeste Asiático. Tuve la oportunidad de estar en Tailandia, Vietnam, Cambodia, Singapur, Filipinas y Bali. Esta experiencia hoy califica como una de las mejores de mi vida. A continuación te comparto algunos consejos que considero fundamentales para tu próxima aventura:
-
1. No intentes hacer todo
- Vas a querer comerte al mundo entero, pero es mejor calidad que cantidad. Elige bien los países que quieres visitar. Haz una lista de los países que más sueñas por conocer y las actividades que no te puedes perder. Por más que te duela tendrás que limpiar esa lista y ajustarla al presupuesto y duración de tu viaje.
-
2. Planea con tiempo
- Una vez que decidas qué lugares vas a visitar, planea la ruta. No te guíes solamente por la ubicación geográfica, a veces los vuelos salen más baratos de un lugar a otro o bien, puedes viajar en autobús. También tendrás que hacer muchas reservaciones de alojamiento o tours. No intentes controlar todo, los planes pueden cambiar a última hora, pero ir bien preparado te evitará mucho estrés.
-
3. Infórmate
- No seas turista de moda. Conocer sobre la cultura, tipo de gobierno, historia y formas de vida no solo te hará una persona más culta, sino que también sabrás lidiar con muchas cosas a la hora del viaje como la moneda que usan, las tradiciones, fechas y eventos importantes del lugar. Eso te ayudará a aprovechar al máximo cada momento y en los tours o excursiones comprenderás mejor el contexto en el que te encuentras.
-
4. No tengas miedo a los hostales
- No esperes hospedarte en los mejores hoteles, como todo buen backpacker elige hostales. El precio por noche varía entre los 3 y 10 dólares por noche, te ahorrarás muchísimo dinero y recuerda que sólo llegarás a dormir o a veces ni eso. Es cierto que tendrás que salir de tu zona de confort y tal vez tengas que compartir con personas desconocidas, pero piensa que ellos también son viajeros como tú ¡es parte de la aventura!
-
5. Viaja Ligero
- Innecesario llevar tantas cosas. Allá querrás comprar los típicos pantaloncitos bombachos con estampado de elefantes y miles de souvenirs y cositas curiosas. Carga con unas sandalias, tenis, unos pantalones, shorts y blusas/playeras frescas. La mayor parte del año hace calor y casi en todos los hostales hay servicio de lavandería. Te lo agradecerás a ti mismo cuando tengas que cargar con la maleta en los aeropuertos, autobuses y traslados.
-
6. No te confíes
- Al principio todo es magia, pero como en todos lados ahí también hay rateros. Cuida tus pertenencias en todo momento, ponle un candado a tu maleta y no dejes nada a la vista en los hostales. Tampoco uses ropa de última moda o artículos de mucho valor. Recomiendo que uses una bolsa pequeña donde cargues lo esencial para el día. Los vendedores se fijan mucho en cómo se ven los turistas para aumentar los precios y aprovecharse.
-
7. Respeta la Cultura
- Te darás cuenta de que la forma de vida es muy distinta. Si realmente quieres disfrutar del viaje, sumérgete en la cultura por completo. Respeta las tradiciones, las reglas que se tienen en los templos en cuanto a vestimenta, son lugares sagrados para ellos y por más calor que tengas no podrás usar shorts o tirantes. Atrévete a probar la cocina asiática que es de las más exóticas del mundo, encontrarás muchas sorpresas.
-
8. ¡Toma muchas fotos!
- Lleva una buena cámara y suficiente memoria, no te arrepentirás de cargarla a todos lados. Captura los platillos, las puestas de sol, las noches con amigos, los animales, la ropa, la arquitectura. Tampoco abuses, es importante vivir el momento, pero no olvides tu cámara. No hay nada como los recuerdos y cada vez que veas tus fotos será como volver a vivir la experiencia.
PD. ¡No arriesgues tu salud! Consulta la página de Passport Health para asesoramiento en cuanto a las vacunas que necesitarás para tu viaje.
Alejandra Farías, estudiante de la UDEM nos comparte sus tips de planeación para tu viaje al Sudeste Asiático
Si no sabes cómo empezar tu maleta ¡te explicamos en este video!
Lo último
Otras entradas del Blog



25 Feb 2021

25 Feb 2021

25 Feb 2021


04 Dic 2020

04 Dic 2020

04 Dic 2020

04 Dic 2020
30 Mar 2020
27 Feb 2020
13 Feb 2020
30 Oct 2018
02 Oct 2018
03 Sep 2018
21 Ago 2018
20 Abr 2018
06 Abr 2018
09 Mar 2018
13 Feb 2018
30 Ene 2018
30 Ene 2018
14 Nov 2017
31 Oct 2017
17 Oct 2017
02 Oct 2017
12 Sep 2017
29 Ago 2017
05 May 2017
04 Abr 2017
24 Mar 2017
14 Mar 2017
10 Feb 2017
20 Oct 2016
03 Oct 2016
13 Sep 2016
26 Ago 2016
22 Abr 2016
08 Abr 2016
05 Feb 2016
11 Nov 2015
11 Nov 2015
11 Nov 2015
09 Nov 2015
06 Nov 2015
28 Oct 2015
25 Sep 2015
25 Sep 2015
15 Sep 2015
04 Sep 2015
08 May 2015
24 Abr 2015
17 Abr 2015
10 Abr 2015
06 Abr 2015
18 Mar 2015
05 Mar 2015
20 Feb 2015
10 Feb 2015
29 Ene 2015
Deja una respuesta